IV CONGRESO CHILENO DE SIMULACIÓN
25 y 26 de noviembre | ARICA
La SOCHISIM y la Universidad De Tarapacá invitan a toda la comunidad de Simulación Clínica a participar de nuestro IV Congreso Chileno de Simulación: Mas allá de la Fronteras. Simulación para una Atención Segura, a realizarse en la ciudad de Arica los días 25 y 26 de noviembre.
Invitamos a participar activamente a través del envío de trabajos científico
y de workshop con plazo hasta el 04 de octubre.
EXPOSITORES
Guillaume Alinier
PhD en simulación Clínica.
Director de Investigación en Hamad Medical Corporation (Qatar), Profesor Adjunto de la Escuela de Medicina Weill Cornell, Qatar, Profesor de Simulación en Educación en Salud en la Universidad de Hertfordshire (Hatfield, Reino Unido). Miembro asociado de la Sociedad Europea de Simulación Aplicada a la Medicina (SESAM). Múltiples publicaciones incluyendo dos libros sobre Debriefing. Algunas de sus actividades recientes se refieren al desarrollo de tecnología y capacitación en equipo de oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO), preparación y ejecución de simulaciones de incidentes mayores a gran escala para servicios de emergencia y hospitales, y el uso de dispositivos de simulación virtual para testear configuraciones de ambulancia.
Naldi Febré Vergara
Profesor Titular de la Universidad Andrés Bello, Facultad de Enfermería
Actualmente Directora Departamento de Educación en Ciencias de la Salud (DECSA), Facultad de Medicina, Universidad de Chile.
Su actividad está focalizada en el área de postgrado, Diplomas en Educación en Ciencias de la Salud y Directora de tesis de estudiantes de Magister en Educación en Ciencias de la Salud.
Durante el desarrollo de su doctorado realizó su tesis sobre como la simulación clínica permite el desarrollo del razonamiento clínico y la toma de decisiones.
Tiene múltiples ponencias en congresos nacionales e internacionales sobre estos temas.
Vilma Mejía Díaz
Profesor asociado, Facultad de Medicina, Universidad de Chile.
Magíster en Enfermedades Infecciosas y parasitarias. Universidad de Sao Paulo
Doctora en Ciencias de la Salud- Epidemiología. Universidad Federal de Sao Paulo
Directora Programa de Doctorado en Enfermería.UNAB
Coordinadora de investigación. Directora línea de investigación calidad y seguridad del paciente. UNAB
Su desarrollo profesional ha estado orientado en temas de control y prevención de infecciones asociadas a la atención de salud, gestión de riesgos y control de infecciones asociadas a la atención de salud y calidad de atención, donde ha sido líder de opinión nacional e internacional.
Ha sido directora de múltiples tesis de magister y doctorado en temas relacionados con seguridad del paciente.
Tiene múltiples publicaciones científicas y capítulos de libros relacionados con el tema de seguridad y calidad de atención del paciente.
TRABAJOS Y WORKSHOP | CONOCE AQUÍ LAS BASES DEL CONGRESO
COMITE CIENTÍFICO
Mario Zuñiga (presidente)
Marcia Corvetto (vicepresidente)
Esmerita Opazo
Katherine Daniel
LUGAR DE CONGRESO | ARICA
Arica es una ciudad portuaria del norte de Chile conocida por sus playas ideales para la práctica del surf. Cerca del centro hay un sendero que asciende al morro de Arica, un cerro con amplias vistas donde se encuentra el Museo Histórico y de Armas. La catedral de San Marcos, diseñada por el arquitecto francés Gustave Eiffel en metal y madera, data de 1876. Las altas llanuras de los Andes se elevan al este, donde se halla el Parque Nacional y el lago Chungará.
HOTELES
El congreso se realizará en la, Universidad de Tarapacá, Facultad de Ciencias de la
Salud, campus Saucache, 18 de Septiembre 2222. Arica.
Hemos conseguido precios preferenciales en el Hotel Antay:
INSCRIPCIÓN Y VALORES
Público general: $80.000 ✓
Socios Activos: 50% descuento. $40.000 ✓
Empresas e instituciones socias colaboradores: 30% de descuento $56.000 ✓
Colaboradores UTA, sede Arica: 30% de descuento ✓
Escribenos y solicita información
EMPRESAS COLABORADORAS
GALERIA
SOCIOS
El día 25 de noviembre a las 18 hrs, en la sede del congreso (auditórium) se realizará la Asamblea General de socios donde corresponde la elección de la nueva directiva para los próximos dos años.
Tienen derecho a voto todos los socios con cuotas al día.
En caso de no asistir presencialmente, pueden traspasar su derecho a voto mediante poder simple.